Vistas de página en total

miércoles, 14 de marzo de 2018

ACTIVIDADES Y JUEGO DE ORDENADOR PARA TRABAJAR LA DISCALCULIA

La discalculia es una dificultad de aprendizaje común que afecta la capacidad de los niños para las matemáticas. 




Aunque en los niños en edad de Infantil es más difícil de detectar, y no será hasta más adelante cuando se pueda diagnosticar, es importante estar atento ya en esta etapa, para poder detectarlo cuanto antes.

En este documento, base de un Congreso celebrado en 2010, podréis ver en profundidad los puntos más significativos de la discalculia y su relación con otros trastornos del aprendizaje, así como las intervenciones a realizar y una serie de actividades que creo podemos utilizar en clase. 



Son ejercicios muy interesantes para que toda la clase se inicie en las matemáticas, independientemente de si alguno de nuestros pequeños tiene esa dificultad de aprendizaje. Y si hay alguno....vamos a ponérselo fácil! 

Aquí tenéis el enlace (por si queréis jugar también en casa) para la descarga del juego de ordenador (windows) para trabajar la discalculia. Sus autores son  Anna Wilson y Stanislas Dehaene, y fue publicado en la Revista Digital de Divulgación Matemática, dirigido a niños de cinco años con dificultades de aprendizaje matemático.  




A mi me ha gustado mucho, y a los niños también. Espero que podáis instalarlo en casa y me contéis qué os parece. 



Juego Tiros Matemáticos

Trasteando por la red en busca de juegos divertidos para utilizar en clase, me he tropezado con este juego.





Se llama Tiros Matemáticos y en él se propone una operación matemática, que se resolverá disparando a las burbujas (que se mueven en el fondo del mar) que contengan el número buscado (o combinación de números).


Nos irá muy bien para practicar sumas sencillas, y además requiere concentración y reflejos...qué más se puede pedir. 


Os iré contando si les gusta y espero que juguéis en casa y me contéis!


JUEGOS DE MESA PARA REFORZAR LAS MATEMÁTICAS QUE TAMBIÉN TIENES EN FORMATO APP

A los niños les encantan los teléfonos móviles y las tablet...





...y otras muchas cosas, afortunadamente. Los juegos de mesa también les gustan mucho, pero debemos admitir que poder llevarte el juego a todas partes y seguir en el punto donde lo dejaste es una ventaja.

Además,  jugar contra alguien que no conoces le añade intriga y nos ofrece  la opción de introducir al niño en otros países y culturas de manera significativa: qué mejor que enseñarles a nuestros alumnos la ciudad de Michael, ese niño contra el que juegan a Dobble.

Por eso, es importante valorar las oportunidades que ofrecen los juegos educativos de mesa de toda la vida,  en su nuevo formato app (os dejo el enlace a playstore bajo cada una de las fotos).

En este caso, son dos las opciones con las que me parece interesante comenzar a trabajar dentro de una unidad didáctica de fomento y refuerzo de las competencias matemáticas: 

DOBBLE, VERSIÓN JUEGO DE MESA. 

SERPIENTES Y ESCALERAS. JUEGO DE MESA (En la versión app lleva productos de compra en la propia aplicación, aunque es gratuita)


Probadlos....y ya me contaréis. Nosotros los trabajaremos en clase y ya os informaré. 

¡Y añadid vosotros más juegos y aplicaciones!

Smile and Learn

Smile and Learn es una plataforma de de apps educativas con  cuentos y juegos interactivos para niños de 3 a 12 años. 





Todos sus contenidos han sido diseñados por educadores y ya la hemos probado en clase para potenciar las inteligencias múltiples y el inglés...y por supuesto matemáticas, todo ello adaptándose al ritmo de aprendizaje de cada niño. 

El objetivo de utilizar estas apps es fomentar, en nuestro caso concreto, el aprendizaje de las matemáticas aprovechando las actividades matemáticas diseñadas por profesionales, de manera que les resulte atractiva...¡Y portátil!.

Aquí os dejo el enlace de su página web, para que os informéis de primera mano y sigáis sus instrucciones en caso de que queráis probarla, como hice yo en clase, y así fijar mejor los conocimientos adquiridos en el aula. 

Contadme qué os parece!

APLICACIÓN "PELAYO Y SU PANDILLA"

Hoy voy a hablaros de Pelayo y su pandilla. 


Para la descarga de las fichas, la contraseña es NEA

Esta aplicación multimedia creada para la Consejería de Educación del Principado de Asturias (para la plataforma educacional NEA) consta de 25 unidades de cada área (Medio físico y social, comunicación y representación, Identidad y autonomía personal); a su vez, cada unidad lleva asociadas las secciones: Atender, Tocar, Ver, Oír, Jugar. 

Pelayo y su pandilla, los protagonistas, son el hilo conductor de estas unidades y nos guían a través de una aplicación muy completa, con la que se pueden trabajar todas las áreas. 

Las hemos probado en clase, y haré especial mención a la "Unidad 18. El número", y la "Unidad 19. La serie numérica"

El objetivo que se pretende alcanzar trabajando estas unidades en clase es aprender los números y la realización de series numéricas.

También se pueden trabajar, que yo lo haré en clase,  la medida y sus unidades (unidades 20 y 21), y los cuerpos geométricos (unidad 24); podréis encontrarlas fácilmente.

Probadlas...a mi me tienen enamorada.